ES AQUÍ PRECISAMENTE EL LUGAR...


SIN DUDA, MI GRAN EQUIPO

Mis contribuyentes en tan linda labor.

¿QUÉ ENCONTRARÁS EN MI BLOG?

Muestras de un aprendizaje significativo, experiencias alentadoras, ganas de triunfar, vocación en lo que hago, riqueza personal, admiración por mi trabajo. Aquí encontrarás sin duda, sólo muestras de un largo camino que empiezo a recorrer, y que mejor comienzo que pintando enseñanzas. 

¿Tú, te atreves a conocer mis pinturas?


UNA POESÍA DE TERESA ABURTO,DIGNA DE COMPARTIR


PLEGARIA AL MAESTRO

Señor. . .

Tu pusiste en mis manos
una responsabilidad que no merezco,
llevar la mente del ser que creaste,
educarlo, prepararlo para la vida,
sé que mi feliz y honrosa tarea
se cumple en todos tus designios,
que no soy sino tu instrumento y aún así,
a veces al pensarlo tiemblo.

Te ruego Señor que me ilumines
para estar a la altura de mi destino,
para enseñar bien tus mandamientos
y no olvidar que yo también fui niño.

Hazme recordar que siempre el alumno
es la persona más importante de la escuela,
que el mejor ejercicio es el estudio
y el ejemplo, la lección que más enseña.

Quisiera tener la nobleza suficiente
para darle más amor al niño del hogar disuelto,
al minusválido, al huérfano,
al que nació diferente y esforzarme más
con aquel
que nació con aprendizaje lento.

No dejes Señor que me abandonen las fuerzas,
cada vez que la adversidad golpee mi morada
con tu apoyo me alzaré
aunque no pueda,
y por último, dame salud y vida Señor,
para hacer de cada alumno un hombre honesto,

que valore el trabajo, la dignidad y el honor.

Hugo Almanza Durand

¡Ayúdame Dios mío a ser un buen 

Maestro!


¿EN ALGÚN MOMENTO DE TU VIDA TE HAS SENTIDO SIN PAZ? ¿AGOTADO? ¿SIN SABER QUÉ HACER? Y TE PREGUNTAS ¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN?: NO HAY MÁS QUE DECIR, LA SOLUCIÓN ES EL SILENCIO. ¿QUIERES SABER POR QUÉ?, SIGUE LEYENDO…


Detrás de todas las manifestaciones de la vida existe un poder único, una forma única. Esta forma va más allá de todas las formas, de todas las maneras. Se expresa a través y mediante los modos y las formas que existen, visibles e invisibles.


Nosotros podemos abrirnos a este poder creador yendo también más allá de nosotros mismos, yendo más allá de nuestras personas. Esto se realiza abriéndonos al silencio. El silencio nos conecta con esta fuerza creadora y entonces nos convertimos en canales directos, en expresiones directos de esta acción creativa constante.



El silencio es el poder más grande que existe, porque todo lo que existe son aspectos parciales del silencio. Todo lo que existe se genera en lo que no existe, en lo que no aparece .Abrirse al silencio es abrirse al potencial total.


Te preguntarás, ¿Cuáles son esos efectos del silencio?


a) En primer lugar, nuestra mente se aclara, se armoniza y se ahonda. Nuestra vida es una permanente "centrifugación" hacia nuestro exterior de todas nuestras impresiones, ideas, datos, en una constante mezcla entre sí. En el silencio permitimos que todo esto se pose y se estructure por sí mismo. En el silencio conseguimos que nuestra consciencia capte lo que existe en profundidad detrás de las capas más aparentes de nuestra mente, de nuestra afectividad y de toda nuestra sensibilidad.


b) En el silencio, por el hecho de ahondar el punto de la consciencia, aumenta la potencia de nuestra mente y de toda nuestra personalidad de un modo extraordinario. Gracias al silencio se desarrolla nuestra sensibilidad interna, es decir, que nos capacitamos para afinar nuestra percepción, percepción sutil. Esta percepción abarca, en las vías supraconcientes, todas las vías intuitivas. En las vías conscientes, el poder captar en profundidad el presente de la persona y sus situaciones. Y, a nivel subconsciente, nos vincula con toda la vida en cualquiera de sus formas y manifestaciones.


c) Percibimos, descubrimos, vivenciamos esta unidad profunda que hay detrás de toda la multiplicidad de formas y manifestaciones. Lo vivenciamos como experiencia y deja de ser una idea o creencia.


d) Gracias al silencio profundo viene la paz. La auténtica paz, la paz de la que surge luego toda actividad.


e) Nos conduce a la realización de la identidad propia que hay en cada uno de nosotros. Nos lleva a descubrir la persona que se encuentra detrás de todas las manifestaciones personales y a la persona que está detrás de todas la manifestaciones que atribuimos al exterior.


f) Gracias al silencio podemos acumular fuerzas físicas, afectivas, mentales y espirituales para la acción posterior.


g) Nos ponemos en sintonía con el poder creador único, y éste se expresa entonces en nosotros y a través de nosotros. Descubrimos que nosotros somos expresión de algo que está más allá de nosotros y que esta consciencia de realidad de lo que está más allá es algo siempre nuevo, siempre diferente, y no obstante, siempre idéntico.



El silencio es el campo más revolucionario de la vida. Así, nuestra vida, al abrirse al silencio y al vivir desde el silencio es, en sí misma, una creación constante.


Toda esta información es gracias a : La pagina de la vida. http://www.proyectopv.org/1-verdad/silencio.htm

¿Y TÚ YA CONOCES EL SECRETO?

Sin duda el secreto de nuestra vida es dominar con plena conciencia la energía emocional que hay dentro de  cada uno de nosotros. No aceptes que en ti gobiernen pensamientos de enfermedad, fracaso indecisión o cualquier otro aspecto negativo.

Rechazar las sugerencias obstructivas y dañosas de los demás, así como asumir una postura de fuerza, llena de energía ante la vida, es una de las claves para conseguir todo lo que deseamos .Es increíble pero nada aparecerá en nuestras vidas a menos que sea invocado a través de nuestros pensamientos.


Pedir, creer y recibir son claves fundamentales para hacer de nuestros pensamientos una realidad .Agradecer, visualizar y conformar en un todo son procesos en los que debemos creer fielmente para obtener lo que pensamos.

El que puede cambiar sus pensamientos, puede cambiar su destino.(Stefen Crane)



¿HAS INTENTADO SACAR TODA LA BASURA?

      
       Sin temor a equivocarme la única manera de encontrarnos a nosotros mismos es a través del silencio. Cuando se logra ese estado de quietud aparece nuestra conciencia pura y se abre nuestra comprensión. Podemos recibir respuestas que creíamos desconocidas y sentir cuales son nuestros deseos profundos.

         Cuando buscamos la solución a muchos de nuestros problemas no hay más lugar para encontrarlas que dentro de nosotros mismos, hasta aquellas que creíamos más exteriores y materiales; solo basta con sacar la basura todo aquello que no importa, todo lo que no es aquí y el ahora. Cuando vivamos en el aquí y en él ahora nos daremos cuenta de que todo lo podemos hacer.

Y aquí algunas imágenes interesantes para compartir, aprovéchalas…





ESTRELLAS EN LA TIERRA

Indiscutiblemente es una gran labor que tenemos como profesionales en educación y en la película Taare Zameen Par se ve reflejado claramente, como nuestros gestos, palabras ,comportamientos y enseñanzas inciden gravemente en la percepción del niño con respecto a su realidad socioeducativa.

Cada día, cada experiencia que vivimos junto a nuestros estudiantes es una gran oportunidad para abonar su terreno, sembrarlo con esperanzas, afectos, curiosidad para ir fortaleciendo esa semilla deseosa de conocimiento descubriendo que a través de nosotros pueden creer o pueden quedarse estancados. La labor del profesor de artes es de entrega, de compromiso, de ir mas allá a pesar de las dificultades que se presentan. Debemos actuar no únicamente desde el ámbito académico, sino un área que suele descuidarse, lo emocional, lo efectivo.

Es sin duda una invitación a la autenticidad, a descubrirse como profesional.



Porque en los ojos de los niños debe verse reflejada la alegría y el amor, no el dolor y la amargura por falta de comprensión.(Consuelo Paz)

¿TE HAS ENCONTRADO CON LO QUE HAY DETRÁS DE TU PIZARRA?



                     
Indiscutiblemente la vocación es la herramienta fundamental para desarrollarse en cualquier área laboral; el amor, la motivación y el entusiasmo son elementos claves para el éxito. Superar obstáculos constituye solo un paso para el gran camino que debemos seguir. Debemos actuar no únicamente desde el ámbito académico sino en un área que suele descuidarse, lo emocional, la afectiva. La vocación en lo que hacemos nos ayudará a traspasar los obstáculos y problemas que podamos encontrarnos detrás de nuestra pizarra.

"Cuando pienso en mi vocación no le temo a la vida"   Anton chevoj


MI PRÁTICA PROFESIONAL II

Esa tan corta frase pero tan llena de compromiso “práctica profesional II”, el comienzo de un largo camino de experiencias, de alegrías, de tristezas, de convivencia, de compromiso, de vocación, de ganas…


La escuela  Básica Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa es el centro de educación perfecto para iniciarme profesionalmente, allí cumpliré varios roles que se convierten en la base fundamental de mi futura profesión. Son 5 el número de roles que deberé cumplir durante mi estadía en el colegio, comenzando con el rol investigador.



A CONTINUACIÓN MIS EXPERIENCIAS CON CADA UNO DE LOS ROLES. ROL NÚMERO 1: INVESTIGADOR

¿Cómo me sentí?

Este rol constituye el primero de 4 roles más a desarrollar, como todo principio llena de expectativas, miedos, intereses. Una vez que comencé mi rol, sentí armonía y buen trato de parte de toda la comunidad educativa, sentí  ayuda desinteresada por los  integrantes de la institución, quienes  proporcionaron  la información necesaria para poder llevar a cabo la indagación referente a toda la comunidad educativa y lo que ella envuelve. Con la ejecución de este rol me sentí interesada, con motivación, con ganas, con energías de poder conocer el lugar donde comenzaría a ejercer labores tan importantes como lo es investigar, teniendo así las herramientas básicas para enfrentar el contexto del que formaría parte.

¿Qué aprendí?


Sin duda la investigación no es un proceso fácil, conlleva consigo esfuerzo, dedicación, motivación y empeño .Aprendí durante estas semanas ejerciendo este rol a mantenerme en una contante indagación dentro de la institución educativa, a identificar problemas presentes en la escuela, a observar la realidad educativa local, regional, nacional y mundial. Investigar constituye para cualquier docente la base de la educación, de ella depende la interacción entre el docente y la realidad  socioeducativa a la que se enfrenta, a fin de que la conozcamos mejor y de esta manera incrementar los conocimientos .Es por ello que durante el lapso de tiempo invertido con este rol pude aprender claramente que el docente debe siempre tener presente que la investigación tiene una influencia muy importante sobre el contenido de su labor. Es primordial,  que éste conozca el contexto al que se enfrenta, conduciéndolo a la aseguración de las tareas diarias que debe enfrentar en su campo laboral. Así mismo, posibilitará en gran medida su desarrollo intelectual,  que tenga una mente abierta y dispuesta a seguir aprendiendo.

¿Para qué me sirve?


Existe una frase del pedagogo Paulo Freire que no deja dudas, “No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza”, mediante este rol pude reflexionar que el docente debe conocer perfectamente el medio en el cual se desenvuelve y para lograrlo no existe otro medio que no sea la investigación. La investigación como medio para conocer todo lo que nos rodea se convierte en una de las bases fundamentales de un educador. Sin duda esto me servirá para acceder e involucrarme rápidamente en el medio donde muy pronto empezare a desenvolverme como futura docente. Me atrevo a sugerirte: Si conoces tu medio puedes moverte con efectividad en él.

Plan General de Pasantías y Cronograma de Actividades durante las Prácticas Profesionales

Nombre del Pasante: Ariana Fuenmayor  Centro de aplicación: E.B.E Mstro Luis Beltrán Prieto Figueroa.



ALGUNAS EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS DE LA INSTITUCIÓN MAESTRO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA,CUMPLIENDO CON MI ROL DE INVESTIGADOR

Entrada Principal al colegio.

Área lateral de la escuela

Área lateral de la escuela.


Parte trasera de la institución.

Pasillos

Cocina

Cocina

Pasillos

Cartelera ubicada en los pasillos.

Pasillos

Pasillos.Segunda Etapa

Baños
Baños

Baños

Baños

Cartelera ubicada en los pasillos.

Cartelera Informativa

Cartelera del personal.

Pasillos.
Cartelera con motivo a la semana Bolivariana.
Cartelera con motivo al docente del mes.
Cartelera Académica

Biblioteca escolar.
Bibioteca escolar.
Biblioteca escolar.
Escenario.
Patio
Escenario
Cancha Deportiva.

Cancha
Centro de reunión.